pima-nahua

pima-nahua
masculino Gran familia lingüística amerindia, extendida por el sudoeste de E.U.A. y gran parte del territorio mexicano.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • pima — ► adjetivo/ sustantivo masculino femenino De una tribu amerindia de la familia uto azteca que en la actualidad vive en una reserva norteamericana. * * * ► adjetivo sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del grupo étnico y lingüístico… …   Enciclopedia Universal

  • Azteca — (Del náhuatl aztecatl.) ► adjetivo 1 HISTORIA De un pueblo amerindio que dominó en México durante el siglo xv y primer cuarto del xvi. ► sustantivo masculino femenino 2 HISTORIA Persona que pertenecía a este pueblo. * * * azteca (del nahua… …   Enciclopedia Universal

  • tepehuano — s m 1 Grupo indígena mexicano dividido en dos subgrupos, el tepehuano del norte y el tepehuano del sur, que viven en regiones separadas; el primero habita en el municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua; el segundo, en los pueblos… …   Español en México

  • Yaqui — ► adjetivo 1 De un pueblo amerindio del grupo pima nahua que vive en México. ► sustantivo masculino femenino 2 Persona natural de este pueblo. * * * yaqui adj. y n. Se aplica a un pueblo amerindio que vive en el estado mejicano de Sonora, en la… …   Enciclopedia Universal

  • tepehuano — ► adjetivo/ sustantivo masculino femenino HISTORIA De un pueblo amerindio del grupo pima nahua, de la familia lingüística uto azteca …   Enciclopedia Universal

  • cora — s m 1 Grupo indígena mexicano que habita en el noroeste del estado de Nayarit, en la parte sur de la Sierra Madre Occidental. Tiene dos formas de gobierno: uno de tipo municipal y otro tradicional, compuesto por un gobernador con función tanto… …   Español en México

  • huichol — s m 1 Grupo indígena mexicano que habita la Sierra Madre Occidental en los estados de Jalisco, Nayarit y Durango. Su gobierno está formado por autoridades estatales y funcionarios propios, entre los que destacan los gobernadores de elección anual …   Español en México

  • Lenguas uto-aztecas — Lenguas utoaztecas Distribución geográfica: América del Norte Países:  Estados Unidos …   Wikipedia Español

  • Uto-Aztecan languages — Uto Aztecan Geographic distribution: Western United States, Mexico Linguistic classification: Uto Aztecan Proto language: Proto Uto Aztecan Subdivisions: Hopi …   Wikipedia

  • Nahuatl — Mexican language redirects here. For Mexican dialect of the Spanish language, see Mexican Spanish. Nahuatl Nāhuatlahtōlli, Māsēwallahtōlli, Mexicano Nahua wo …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”